Dúo Lake-Machine

4 Nov 2025

Dúo Lake-Machine
I Festival Hacer Ver Mover Santander 
___

  • Actividad: Actuación Dúo Lake-Machine de la compañía Mari Paula (Cantabria), mediación con el público con Marta Romero y dinámica para "Hacer Mover al Público" con las artistas.
  • Fecha y hora: Viernes 7 de noviembre a las 19:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo
  • Lugar: Archivo General APS. C/ Marqués de la Ensenada, 12
  • Organiza: Movimiento en Red. Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria
  • Financia: Fundación Santander Creativa
  • Colabora: Autoridad Portuaria de Santander

A través de la danza y la música, DÚO LAKE-MACHINE explora la complejidad del amor en su vínculo con la muerte. Más allá de la dualidad entre presencia y ausencia, las dos bailarinas Danielle Mezquita y Julia Kayser, junto a la soprano Paloma Espí y el músico José Venditti, ponen en escena cuerpos en constante fricción, donde el deseo y la pérdida se entrelazan en un ciclo infinito.

Dos cuerpos se encuentran en un espacio íntimo donde el amor se manifiesta a través de gestos, miradas y respiraciones que revelan conexión, cuidado y transformación mutua. En este vínculo, amor y muerte se entrelazan como fuerzas inseparables: cada entrega es también una pequeña despedida, cada despedida un gran reencuentro. La danza y el sonido no son solo formas artísticas, sino pulsaciones de una existencia efímera que se revela en cada movimiento, desdibujando los límites entre lo que se posee y lo que inevitablemente se pierde.

Tras la actuación de danza, tendrá lugar una conversación con el público asistente, facilitada por la mediadora Marta Romero, que terminará en una interacción bailada para todas las personas que lo deseen. El coloquio tras la función consistirá en una entrevista a los bailarines/as y versará sobre distintas cuestiones como el proceso de creación de la pieza, la relación con el espacio de muestra y cómo ha influido en los cuerpos. 

El Festival Hacer Ver Mover Santander es un proyecto de Movimiento en Red, dirigido por Rafael de la Lastra y Beatriz Palenzuela con la financiación de la Fundación Santander Creativa dentro de la convocatoria Cultura Emprende 25 y con la colaboración del Centro Botín, Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Fábrica de Creación de Santander, Biblioteca Central de Cantabria y de la Autoridad Portuaria de Santander.

MÁS INFORMACIÓN