Sale a licitación la asistencia técnica para la obra de la primera fase del muelle de Raos 6

21 Aug 2025

Sale a licitación la asistencia técnica para la obra de la primera fase del muelle de Raos 6

Los trabajos cuentan con un presupuesto base de licitación de 912.022 euros, mientras que el plazo para presentar las ofertas finaliza el 19 de septiembre.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha asegurado que “esta infraestructura es imprescindible para seguir aumentando la capacidad del puerto y mejorar la prestación de los servicios portuarios en nuestros muelles públicos”.

Santander 21/08/2025. La APS ha sacado a licitación pública la asistencia técnica a la dirección de obra para la primera fase del muelle de Raos 6. El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 912.022 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, mientras que el plazo para presentar las ofertas finaliza el 19 de septiembre.

Se trata de un contrato de apoyo técnico a la dirección de obra, a cargo del área de infraestructuras de la propia Autoridad Portuaria, para llevar a cabo, entre otras cosas, el control, seguimiento y vigilancia in situ de los trabajos, el plan de control de calidad y de gestión ambiental, la elaboración de partes diarios e informes mensuales, así como la coordinación de seguridad y salud durante toda la ejecución.

El presidente de la APS, César Díaz, ha explicado que el muelle de Raos 6, cuyo inicio de obra está previsto para el mes de octubre, es una actuación “imprescindible para el puerto ya que servirá para aumentar la capacidad de la dársena santanderina, tras la excelente evolución de la terminal de contenedores y el importante aumento de actividad en el Espigón Norte”.

“Este muelle generará, además, más línea de atraque de muelle público por el que mover la gran variedad de mercancías que manejamos, lo que mejorará la prestación de nuestros servicios portuarios”,ha asegurado Díaz.

Esta obra, unida a otras como la ampliación de vías para que las grúas portacontenedores en Raos 3 puedan trabajar dos buques al mismo tiempo, el silo vertical de automóviles o el tacón y la rampa de Raos 9, forma parte, según Díaz, “de nuestra estrategia portuaria para impulsar la competitividad del puerto, optimizando el espacio disponible y brindando a los operadores la oportunidad de agilizar al máximo su trabajo”.

El objetivo es “seguir invirtiendo en infraestructuras y servicios para consolidarnos como el nodo de circulación de mercancías más importante de nuestro hinterland y un aliado fiable para las industrias de nuestro entorno. Somos conscientes de nuestra responsabilidad como pieza clave para la actividad económica y la generación de empleo y trabajamos continuamente para seguir contribuyendo al desarrollo de la región”, ha concluido el presidente de la APS.

Muelle Raos 6

La primera fase de la construcción del muelle de Raos 6, recientemente adjudicada a la UTE Sato-Siec, consiste en la ejecución de un nuevo muelle multipropósito de 212 metros de longitud mediante una solución de pantalla combinada de tablestacas y perfiles de acero, anclada con tirantes a un encepado micropilotado, para un calado de diseño de 12 metros de profundidad.

Esta nueva infraestructura, que estará alineada con Raos 5, permitirá las operaciones de graneles sólidos con descarga sobre tolva-camión, o en primera línea con levante rápido, así como mercancía general.