Santander 20-11-25. Santander Cruise Deluxe, la marca creada por la Autoridad Portuaria de Santander (APS), el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander para la organización de las escalas y la potenciación del turismo de crucero, ha participado esta semana en Madrid en la International Cruise Summit, la conferencia de cruceros líder en Europa, donde se reconocen y examinan los principales retos y oportunidades que centrarán el sector para los próximos años.
En esta ocasión los asuntos más relevantes han girado en torno a la conservación de los océanos a través del fomento de la sostenibilidad en la industria, la seguridad en los puertos, la revolución en alta mar que supone la aplicación de los sistemas impulsados por la IA, los mercados de lujo y la explotación de los nuevos puertos y destinos que están descubriendo el potencial de los cruceros.
Las representantes de Santander Cruise Deluxe han aprovechado, además, la ocasión para invitar a diferentes navieras a visitar Cantabria a través de su participación en un fam trip, un viaje de familiarización para conocer la región en primera persona. Para Sophie Lanos, responsable de cruceros de la APS, “se trata de presentar a las navieras y a los responsables de la confección de los itinerarios las ventajas de escalar en Santander. Tenemos una maravillosa entrada al puerto a través de la Bahía y una Estación Marítima en pleno centro de la ciudad, pero, además, ofrecemos experiencias exclusivas a poca distancia del atraque, lo que permite aprovechar mejor el tiempo en el destino”.
“Tenemos un producto de altísima calidad y nuestro objetivo es que se conozca. La industria de cruceros representa una magnífica oportunidad para impulsar el crecimiento económico desestacionalizando, al mismo tiempo, el turismo en nuestra comunidad”, ha añadido.
Santander Cruise Deluxe estuvo también en presente en una jornada de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros España (CLIA) para conocer el estado de la industria de cruceros en España y los pasos a seguir para adoptar prácticas y tecnologías medioambientales con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas.
Cantabria ha cerrado este 2025 con la visita de 20 cruceros, aunque está previsto que, en 2026, la cifra supere las treinta escalas en el puerto de Santander.