El Puerto de Santander obtiene la distinción EMAS de compromiso de mejora continua en la gestión ambiental

20 May 2025

El Puerto de Santander obtiene la distinción EMAS de compromiso de mejora continua en la gestión ambiental 

El presidente de la APS, César Díaz, ha asegurado que la implicación de la administración portuaria ha sido “máxima” ya que se trata del certificado “más exigente que existe en la materia”. 

Este reconocimiento se suma al certificado PERS, único específico del sistema portuario, que también ha implantado la Autoridad Portuaria, y que acredita la proactividad del Puerto en la protección del medio ambiente. 

Santander 20-05-25. La implantación del sistema EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) por parte de la Autoridad Portuaria de Santander reconoce a este organismo su compromiso de mejora continua en gestión ambiental. Se trata de una herramienta de Ecogestión y Ecoauditoria (Reglamento CE 1221/2009), desarrollada por la Unión Europea para reconocer a aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Ambiental y han adquirido un compromiso en su estrategia de desarrollo sostenible, verificado mediante auditorías independientes.

Según ha explicado el presidente de la APS, César Díaz, se trata del certificado “más exigente que existe en la materia” y refleja “el esfuerzo y responsabilidad realizados por la administración portuaria en el que constituye un ejercicio de transparencia en materia medioambiental”.  

La implantación de este sistema, que es de carácter voluntario, supone el establecimiento de unos indicadores de comportamiento ambiental para analizar y medir el uso eficiente de los recursos. 

Además, asegura el cumplimiento legal y se anticipa a la aprobación de nuevos requisitos ambientales contribuyendo a minimizar riesgos y a identificar nuevas oportunidades de negocio en las empresas, y supone un motor para la innovación, ya que promueve la implementación de nuevos objetivos de reducción de consumos, cambios en los procesos y búsqueda de materiales menos contaminantes.

Díaz ha asegurado que la obtención de la EMAS supone, además, “tanto la implicación de los trabajadores como un compromiso de comunicación en materia de medio ambiente, tanto externa como interna”. Así, ha señalado que la APS “se encuentra inmersa en el desarrollo de vías de sensibilización y participación con la elaboración de boletines periódicos de información, el establecimiento de grupos de trabajo o la instalación de un buzón de sugerencias”.

La adhesión al Reglamento EMAS se suma a la implantación del PERS (Port Environmental Review System) por parte de la APS. Esta certificación, que es la única específica del sistema portuario, acredita la proactividad del Puerto en la protección del medio ambiente.