Santander 17 de septiembre de 2025. La Constructora Obras Públicas San Emeterio (COPSESA) será la encargada de realizar los trabajos de remodelación del control de acceso a los muelles de Maliaño y de su entorno por un importe de 1.559.634 euros y cuenta con un plazo de ejecución de diez meses, estando su inicio previsto en el mes de noviembre.
Los objetivos de la intervención son, como ha explicado el presidente de la APS, César Díaz, “mejorar la seguridad, la accesibilidad y la representatividad del único acceso público urbano al Puerto e integrar adecuadamente este espacio en el entorno ciudadano, en la que constituye una clara muestra de colaboración en materia puerto-ciudad”.
Se trata de “prolongar el paseo de Antonio López en un entorno agradable proporcionando, al mismo tiempo, un acceso más seguro y acorde con la representatividad que merece la administración portuaria”, ha añadido.
Los terrenos que conforman el acceso urbano al Puerto, que están ubicados en la intersección de las calles Muelles de Maliaño, Antonio López, Carlos Haya y Ruíz de Alda presentan, en la actualidad, un estado inapropiado debido a su antigüedad y al deterioro de los materiales por lo que, según Díaz, esta actuación “es imprescindible”.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha señalado que la remodelación del control de acceso de Maliaño “va a permitir transformar un espacio que hasta ahora estaba degradado en una entrada más ordenada y representativa, tanto para el Puerto como para la propia ciudad”.
Ha destacado que la actuación “mejorará la movilidad y la seguridad en un punto de gran afluencia, pero, al mismo tiempo, dará continuidad al paseo de Antonio López, creando un entorno más agradable para quienes lo recorren a diario y para quienes llegan a Santander por esta vía”.
Igual ha puesto en valor la colaboración institucional con la Autoridad Portuaria, afirmando que desde la llegada de César Díaz al cargo se ha dado un salto cuantitativo en “la mejora del frente marítimo, con obras que repercuten en la vida cotidiana de los vecinos y en la proyección exterior de la ciudad”.
“La modernización de este acceso supone un nuevo paso en el objetivo de integrar el Puerto en la trama urbana y de reforzar la imagen de Santander como una ciudad abierta al mar y en constante transformación”, ha concluido la regidora.
La remodelación tanto del control de acceso de vehículos a los muelles de Maliaño como del entorno en el que se sitúa constituye un ejemplo de colaboración institucional, puesto que es licitada y ejecutada por la Autoridad Portuaria, pero cuenta con cofinanciación a cargo del Ayuntamiento de Santander, correspondiente al 50% del presupuesto asignado a la urbanización de los terrenos municipales, que supondrá aproximadamente 137.000 euros sobre el total de las obras.
La actuación incluye la sustitución del cerramiento del acceso al Puerto en este lugar, ya que el resto de vallado del entorno ha sido renovado con cierres de mayor altura y seguridad, siendo ahora el del control de Maliaño un punto sensible del perímetro portuario.
Además, se aprovechará para mejorar la urbanización de la glorieta de acceso, así como los entronques con las calles Marqués de la Ensenada y Sotileza, dando continuidad a los trabajos ya realizados en la calle Antonio López.
La obra de mejora de los accesos al Puerto de Santander y la renovación urbana del entorno forma parte de las propuestas incluidas en el Foro permanente Puerto – Ciudad, constituido por ambas administraciones para garantizar la continuidad y el impulso a los proyectos comunes.