Saltar menu

HISTORIA Y ECONOMÍA

NAVALIA DIGITAL

  • Nº1. El Espejo Constante CDI- CD­ROM.

BIBLIOTECA NAVALIA

  • 9. Los barcos de la Junta del Puerto de Santander 1884-1991.
    José Antonio Sarabia Solana.
    José María Sarabia Rogina.
    Año: 2003, pág.: 255,
    I.S.B.N.: 84-923292-5-4
  • Nº8. San Martín de Bajamar y el Dique de Gamazo
    José Luis Casado Soto
    Victor Moreno Saiz
    José Antonio Sarabia Solana.
    En colaboración con ACANTO
    Año: 2000, pág.: 192,
    I.S.B.N.: 84-923292-2-X
  • Nº7. El Real Consulado de Santander y el impulso de las obras públicas. Rafael Izquierdo de Bartolomé.
    En colaboración con Caja Cantabria, la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid.
    Año: 1996, pág.: 224,
    I.S.B.N.: 84-920153-7-3
  • Nº6. Veleros y Vapores. Barcos emblemáticos en el Puerto de Santander, siglos XVI­XIX. VV.AA.
    En colaboración con el Centro de Estudios Astillero de Guarnizo.
    Agotado. Año: 1995, pág.: 158,
    I.S.B.N.: 84-920153-6-5
  • Nº5. El Puerto de Santander en la Cantabria Romana. José Luis Casado y Joaquín González Echegaray.
    En colaboración con el Instituto para Investigaciones Prehistóricas.
    Agotado. Año: 1995, pág.: 155,
    I.S.B.N.: 84-920153-5-7
  • Nº4. Actividad comercial del Puerto de Santander en el siglo XVII. Mª José Echevarría.
    Año: 1995, pág.: 155,
    I.S.B.N.: 84-920153-2-2
  • Nº3. Santander un Puerto para el Renacimiento.
    Miguel Angel Arambúru y Begoña Alonso.
    En colaboración con Caja Cantabria.
    Año: 1994, pág.: 190,
    I.S.B.N.: 84-920153-0-6
  • Nº2. La Catástrofe del Machichaco.
    José Luis Casado Soto.
    Agotado. Año: 1993, pág.: 184,
    I.S.B.N.: 84-604-5450-9
  • Nº1. Barcos y Astilleros. La construcción naval en Cantabria. VV.AA.
    Dirección: José Luis Casado Soto.
    Agotado. Año: 1993, pág.: 182,
    I.S.B.N.: 84-604-5450-9

NAVALIA TÉCNICA

  • Nº4. Crecimiento Portuario y desarrollo regional. Una aplicación al Puerto de Santander.  Pablo Coto Millán, José Luis Gallego Gómez y José Villaverde Castro.
    Año 2001, pág: 125,  I.S.B.N. 84-923292-4-6
  • Nº3. El sector agrario en el tráfico del Puerto de Santander. Victoriano Calcedo.
    Año: 1997, pág.: 120, I.S.B.N.: 84-923292-0-3
  • Nº2. Impacto económico portuario: Metodología para su análisis y aplicación al Puerto de Santander. José Villaverde Castro y Pablo Coto Millán.
    En colaboración con la Universidad de Cantabria
    Año: 1996, pág.: 120, I.S.B.N.: 84-920153-8-1
  • Nº1. El impacto del Puerto de Santander sobre la economía de Cantabria. José Villaverde Castro y Pablo Coto Millán.
    En colaboración con Cantabria Económica.
    Agotado. Año: 1995, pág.: 118,
    I.S.B.N.: 84-920153-3-0

NAVALIA VISUAL

  • Nº3. La Memoria del Territorio. Atlas histórico de Santander y su Puerto.
    VV.AA. Dirección: Elena Martín
    En colaboración con la Universidad de Cantabria
    Año: 1998, pág.: 264,
    I.S.B.N.: 84­923292-1­1
  • Nº2. Vistas y Visiones. Imagen artística de Santander y su Puerto 1575­1950.
    Luis Sazatornil, Begoña Alonso y María Martín.
    En colaboración con Caja Cantabria, Diario Montañés, Universidad de Cantabria y Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Agotado. Año; 1995, pág.: 213,
    I.S.B.N.: 84-920153-4-9
  • Nº1. El Espejo Constante. Memoria fotográfica de Santander y su Puerto. 1861­1950. Bernardo Riego y Manuela Alonso.
    En colaboración con Caja Cantabria, Diario Montañés y Universidad de Cantabria.
    Año: 1994, pág.: 178,
    I.S.B.N.: 84-920153-1-4

OTRAS PUBLICACIONES

  • Instrumentos científicos de los siglos XVII y XVIII. Mª del Carmen Mañueco Santurtun y Lucía Peláez Tremols.
    En colaboración con el Museo Arqueológico Nacional.
    Año: 1987, pág.: 68.
  • Santander, el Puerto y su Historia. Bicentenario del Consulado del Mar VV.AA.
    Agotado. Año.: 1985, pág.: 176, I.S.B.N.:84-398.5358-0
  • Configuración de la estructura económica y social de Cantabria. El papel del Puerto de Santander. VV.AA.
    En colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Año: 1985, pág.: 322, I.S.B.N.: 84-505-1953-5

OTRAS PUBLICACIONES EDITADAS CON LA COLABORACION DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTANDER:

  • Mercado y desarrollo en la España contemporánea. VV.AA.
    Edita: Ed. Siglo XXI. Año: 1986, pág.: 203,
    I.S.B.N.: 84-323-0573-1
  • La casa en Cantabria. VV.AA.
    Edita: Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria. Año: 1997, pág.: 151.
  • Cartografía Histórica de Cantabria 1570­1872
    Edita: Centro Nacional de Información Geográfica.
    Año: 1996, pág.:91.
  • Arqueología subacuática en Cantabria. VV.AA.
    Edita: Sociedad Estatal Quinto Centenario y la Universidad de Cantabria..Año: 1992, pág.: 74

ARTE Y FOTOGRAFÍA

COLECCIÓN ARS:

  • Ashley Bickerton. Textos: Ashley Bickerton y Jan Augikos.
    Año: 1996, pág.: 110,
    I.S.B.N.: 84-920153-9-X
  • Jon Kessler. Textos: Siri Hustvedt, Jon Kessler y Douglas Blaw.
    Año: 1994, pág.: 106,
    I.S.B.N.: 84-606-2043-3
  • Pello Irazu. Textos.: Rosa Queralt, Christian Leigh y Kevin Power.
     Año: 1994, pág.: 109,
    I.S.B.N.: 84-606-2000-X
  • Txomin Badiola. Esculturas 1990­93. Textos: Txomin Badiola, Keith Seward y Simón Marchán.
    Año: 1993, pág.: 105,
    I.S.B.N.: 84-604-6947-6
  • Victoria Civera. Habitación Anónima. Textos: Dan Cameron, Kevin Power y Donald Kuspit.
    Año: 1993, pág.: 105,
    I.S.B.N.: 84-604-6948-4

COLECCION ACTIVIDAD DE LA CIUDAD PORTUARIA:

  • Xesús Vázquez. Textos: Javier Díaz López y Francisco Rivas.
    Agotado. Año 1987.
  • Juan Navarro Baldeweg. Textos: Kevin Power.
    Agotado. Año 1987.
  • Eduardo Gruber. Textos: Javier Díaz López y Fernando Zamanillo.
    Año 1990.
  • Jesús Avecilla. Textos: Javier Díaz López.
    En colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Agotado. Año 1987.

COLECCION EQUIVALENCIAS (FOTOGRAFIA):

  • III. Fibra: Juan Carlos Fernández, Esteban Ruiz y Dionisio Romero. Textos: Fernando Francés, Rafael Pérez Llano y Gabriel Villota Toyos.
    Año: 1994, pág.: 64.
  • II. Ciuco Gutiérrez/Pedro F. Palazuelos. Textos: Ciuco Gutiérrez y Teresa Gómez Reus.
    Año: 1993, pág.: 64.
  • I. Jorge Fernández/Luis Otí. Textos: Jorge Fernández Bolado y Félix Bolado Oceja.
    Año: 1991, pág.: 64.

OTRAS PUBLICACIONES :

  • Xesús Vázquez. Textos: Juan Manuel Bonet y Enrique Andrés Ruiz.
    Año: 1994, pág.: 44.
  • Xesús Vázquez, la frontera del edén. Textos: Javier Díaz López
    En colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Agotado. Año: 1990, pág.: 111.
  • Obra gráfica internacional en la colección de Leopoldo Rodríguez Alcalde. Textos: Antonio Bonet Correa y Salvador Carretero Rebés.
    En colaboración con el Ateneo de Santander, el Ayuntamiento de Santander y la Universidad de Cantabria.
    Año: 1991, pág.: 37.
  • Margen Norte: Antonio Mesones, Juan Rubín, Emilia Trueba y X. Luis Vázquez. Textos: Xesús Vázquez
    En colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y El Gran Casino del Sardinero.
    Año: 1991, pág.: 61
  • Juan Uslé. Ultramar. Textos.: Rainer Crone y David Moos.
    En colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Año: 1991, pág.: 92.
  • El límite Tierra­Mar en blanco y negro. Fotografías de: Jorge Fernández, Pablo Hojas, Angel de la Hoz, Luis Otí y Pedro F. Palazuelos. Textos de: Javier Díaz López y Felix Bolado Oceja.
    En colaboración con Ed. Lunwerg y Caja Cantabria.
    Año: 1988, pág.: 105, I.S.B.N.: 84-7782-005-8
  • Eduardo Sanz.
    Textos: Gabriel Rodríguez
    Año: 1999, pág.: 80, I.S.B.N.: 84-923292-8
    En colaboración con la Fundación Portuaria
  • De tal palo tal astilla. Caricaturas de: José Luis Orizaola, José Ramón Sánchez y Peridis. Textos: Julio Cebrián.
    Año: 1990.
  • Cuerpos de agua. Diseño de vestuario de Fernández­Punsola.Textos: María Vela Zanetti.
    Año: 1992.
  • Albert Oehlen y Markus Oehlen, realidad abstracta. Textos: Javier Díaz López, Francisco Rivas y Merlin Carpenter.
    Agotado. Año: 1990, pág.: 208.

OTRAS PUBLICACIONES EDITADAS CON LA COLABORACION DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTANDER:

  • Un siglo desde el Ateneo. Jorge Semprún, Javier Casanueva y Leopoldo Rodríguez Alcalde.
    Agotado. Año: 1989, pág.: 85.
    Edita: Ateneo de Santander
  • Primera Escala. Fotografías de: Manuel Alcalde, Michel Quijorna, Santiago Alonso Sagredo, Javier Lasen, Francisco Javier Vila y Paco Rodríguez. Textos; Koldo Chamorro, Bernardo Riego y Luis Alberto Salcines.
    Edita: Caja Cantabria y el Aula de Fotografía de la Universidad de Cantabria.Año: 1993.
  • Museo Guggenheim: las últimas vanguardias 1940­1991. VV.AA.
    Edita: Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Museo Municipal de Bellas Artes de Santander. Año: 1991, pág.: 133.
  • Miguel Angel Campano. Textos: Fernando Francés
    Edita: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Año 1996, pág.: 47
  • María Blanchard. Textos: Leopoldo Rodríguez Alcalde
    Edita: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Año 1998, pág.: 62
  • Luz, bruma, concepto y sentimiento: Carmen Calvo, Begoña Calzada, María Gorbeña, Montserrat Soto.
    Edita: Del Rosa al Amarillo y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación.
    Año: 1997, pág.: 53
  • Jesús Avecilla, escultor (1941­1991). VV.AA.
    Edita: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Año 1997, pág.: 74
  • El Palacio de la Magdalena, arquitecturas y veranos regios. Textos: Luis Sazatornil Ruiz, José Luis Sancho Gaspar, Begoña Alonso Ruiz y Manuela Alonso Laza.
    Edita: Dragados y Construcciones. Año 1995, pág.: 78.
  • Dibujos al natural de Jiri Dokoupil y Roberto Cabot. Textos: Francisco Rivas.
    Edita: Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Año: 1989.
  • Cuerpos Celestes. Fotografías de Pablo Hojas.
    Edita: Freixenet. Año: 1996, pág.: 86
  • Contra la pena de muerte. Textos: Guillermo Balbona
    Edita: Universidad de Cantabria. Año: 1990.
  • Colección Bergé
    Edita: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria. Año: 1992
  • Colección de Arte contemporáneo "Fundación La Caixa". Arte internacional. Texto: Javier Maderuelo
    Edita: Fundación La Caixa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Año: 1993.
  • Colección Banco Hispano­Americano. Nuevas adquisiciones. Textos: Francisco Calvo Serraller.
    Edita: Fundación Banco Hispano­Americano y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Año: 1990, pág.: 59.
  • Andy Warhol. Textos: Joaquín Pascal, Artemis Olaizola, Gabriel Rodríguez.
    Edita: Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Coca­Cola España. Año:1996, pág.: 53
  • Alexander Calder. Textos; Arantxa Fernández y Artemis Olaizola
    Edita: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Año 1997, pág.: 54

PUBLICACIONES INFANTILES:

  • Palacete del Embarcadero (recortable).
  • Gavy descubre el Puerto. Ilustraciones de Dolores Mayorga.
    Agotado. Año: 1993.
   
Financiado por la Unión EuropeaNextGenerationEU, Plan de Recuperación Transformación y Rsilencia
Cofinanciado por el Mecanismo Concectar Europa de la UE

 Servicios Online

Cámaras|Buques|>Home|Meteo
Autoridad Portuaria de Santander. c/ Muelles de Maliaño s/n • 39.009 Santander (Cantabria - España)
T: (34) 942 20 36 00 • F: (34) 942 20 36 33 • e-mail: info(arroba)puertosantander.es
© Puerto de Santander 2007 •