Saltar menu

Citap



Citap
Faro de la Cerda

 

El “CENTRO INTERNACIONAL de TECNOLOGÍA y ADMINISTRACIÖN PORTUARIA” nace fruto del Convenio de Colaboración suscrito en septiembre de 2009 por Universidad de Cantabria, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Puertos del Estado, el Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria de Santander, para impulsar una iniciativa de excelencia en el ámbito de la gestión de capital intelectual, de proyección internacional, comprometida con las necesidades del sector portuario en materia de generación, aplicación y difusión de conocimiento en aquellas áreas de actividad propias del mismo.

Crear, descubrir, investigar, aprender, innovar,… son capacidades que vienen permitiendo a la humanidad generar y reunir conocimiento útil para entender el mundo, enfrentarse a su compleja realidad, navegar entre sus incertidumbres, explotar sus recursos para crear bienestar, y construir el futuro.

En la sociedad de nuestro tiempo, estas facultades se constituyen en factores decisivos para afrontar los retos económicos, sociales y ambientales de un mundo en constante transformación, en el que los puertos, infraestructuras desde las que durante milenios pueblos y civilizaciones se vienen enfrentado a los retos del mar, juegan un papel esencial al actuar como nodos articuladores de la mayor parte de los flujos de mercancías que se desplazan a través de sus redes de transporte.

En este contexto, CITAP surge con la misión de erigirse en una plataforma líder en la producción de nuevas ideas y conocimientos, susceptibles de inspirar actuaciones innovadoras, que contribuyan a la modernización y el progreso de la industria portuaria. A tal efecto, los cometidos de CITAP se orientan principalmente hacia la promoción de iniciativas destinadas a favorecer:

 

LA CREACIÓN DE CAPITAL HUMANO: FORMACIÓN

 OBJETIVO: Contribuir a incrementar el capital intelectual del sector portuario y atender las necesidades de profesionalización y desarrollo de competencias de su fuerza laboral, tanto para personal en activo, a través de acciones de formación continua y capacitación; como para aquellas personas interesadas en orientar y desarrollar su carrera profesional, académica o de investigación en dicho ámbito.

LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

OBJETIVO: Fomentar el incremento de las capacidades tecnológicas y científicas del sector portuario mediante el estímulo de sus propio potencial investigador e innovador y el fortalecimiento de la colaboración con centros públicos y privados interesados en la producción y transferencia de nuevos conocimientos aplicables a los ámbitos tecnológico, material, instrumental, organizativo y operacional.

 

CITAP constituye una pieza fundamental de “CANTABRIA CAMPUS INTERNACIONAL”, uno de los Campus de Excelencia Internacional aprobados por los Ministerios de Ciencia e Innovación y Educación con el objetivo de situar a la Universidad Española entre la elite de las instituciones educativas de Europa.

  Cantabria Campus Internacional  





Financiado por la Unión EuropeaNextGenerationEU, Plan de Recuperación Transformación y Rsilencia
Cofinanciado por el Mecanismo Concectar Europa de la UE

 Servicios Online

Cámaras|Buques|>Home|Meteo
Autoridad Portuaria de Santander. c/ Muelles de Maliaño s/n • 39.009 Santander (Cantabria - España)
T: (34) 942 20 36 00 • F: (34) 942 20 36 33 • e-mail: info(arroba)puertosantander.es
© Puerto de Santander 2007 •